Buen avance han tenido durante la semana las vialidades del Plan Sonora Proyecta, al momento la mayoría de las calles que están siendo reparadas se encuentran en trabajos de terracería y suministro de infraestructura sanitaria. La calle 4, Blvd Diana Laura, Avenida Mar de Cortés, Calle 16 y Avenida X; se encuentran listas para el tendido de la capa base, teniendo en promedio un avance físico del 40%. Las calles como Calzada de los Sahuaros y Calle 4 en Gil Samaniego se encuentran trabajando en la construcción del dren pluvial por el que fluye el arroyo de ese sector, siendo éste una obra importante para la prevención de inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que se precipitan en temporadas de huracanes.
martes, noviembre 25, 2008
Avances de vialidades PSP
Buen avance han tenido durante la semana las vialidades del Plan Sonora Proyecta, al momento la mayoría de las calles que están siendo reparadas se encuentran en trabajos de terracería y suministro de infraestructura sanitaria. La calle 4, Blvd Diana Laura, Avenida Mar de Cortés, Calle 16 y Avenida X; se encuentran listas para el tendido de la capa base, teniendo en promedio un avance físico del 40%. Las calles como Calzada de los Sahuaros y Calle 4 en Gil Samaniego se encuentran trabajando en la construcción del dren pluvial por el que fluye el arroyo de ese sector, siendo éste una obra importante para la prevención de inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que se precipitan en temporadas de huracanes.
jueves, noviembre 20, 2008
Primer Generador de Energía Eólica

Como es costumbre una nueva novedad en Guaymas, se instaló el primer generador de energía eólica que proveerá una potencia de 6 Kw, esta torre tiene una altura de 12 m, la cual conlleva una turbina generadora con capacidad para alimentar a 60 luminarias que alumbrarán 500 m de carretera del malecón escénico de San Carlos Nuevo Guaymas. Con esto Guaymas es el pionero en utilizar energía eólica en el Estado de Sonora.
lunes, noviembre 10, 2008
Inaguración de la Fuente Danzante en Malecón Turístico
sábado, noviembre 08, 2008
Arrancan pavimentaciones del Plan Sonora Proyecta
En esta semana arrancaron las pavimentaciones del Plan Sonora Proyecta, con una inversión de $ 25 millones de pesos se empezarán a construir y reconstruir vialidades del primer paquete de obras. Algunas de las vialidades que empezaron a construirse son: Blvd. Diana Laura y Ave. Mar de Cortéz en la Col. Luis Donaldo Colosio, Ave. X y Calle 16 en la Col. Centro, Ave. IV de la Col. San Vicente. La ubicación de las pavimentaciones así como la información detallada de cada una de las obras se pueden consultar en el mapa de la barra de información derecha, y también en la Web www.plansonoraproyecta.com
jueves, octubre 23, 2008
Parque recreativo Guaymas Norte



Debido a la gran necesidad de contar con espacios públicos dignos para la sociedad en general y particularmente en el sector norte de la ciudad, en donde habita la mayor parte de la población del casco urbano de Guaymas, se plantea desarrollar un parque recreativo enfocado hacia la recreación y esparcimiento familiar. Se construirá un parque recreativo dividido en 3 secciones las cuales se reparten a lo largo de una franja de terreno de 9,612.04 m2 a lo largo del Blvd. Mar Caribe en Guaymas Norte. En esta primer etapa que abarca desde el Blvd. Microondas a la Calle de la Alianza, se contemplan canchas deportivas, áreas verdes, lonarias para áreas de descanso, estructuras para la recreación infantil, obras culturales, entre otros elementos. Se contará con la seguridad adecuada para prevenir riesgos de accidentes.
martes, octubre 14, 2008
Proyecto modernización Plaza monumento de la madre


Esta plaza es contemplada dentro del rescate del centro histórico de Guaymas y funge como un punto importante para la recreación y convivio de las familias. Desde su construcción en el año de 1961, la plaza no ha sido modernizada, por lo que el desgaste en la infraestructura y mobiliario de la misma se ha hecho presente. Se contempla la modernización de un área de 1,745 m2, de los cuales 1,301 m2 se componen de áreas de jardín y juegos; mientras que el resto de pasillos de acceso y una explanada central. Se proyecta la demolición y desmantelamiento de inmobiliario existente (jardineras, bancas, barandales, postes de iluminación, módulo de información, banquetas, guarniciones y fuente); para dar paso a la reestructuración de pisos, mediante la colocación de pórfido de piedra laja en pasillos, banquetas y plaza central; piso de cantera en áreas de juego y plaza central; y cenefa perimetral. Se instalará mobiliario como bancas de madera y mesas para juegos de ajedrez. El monumento será restaurado y adornado con un diseño estructural alusivo a pétalos florales. Se suministrarán faroles ornamentales para la iluminación de la plaza. Se reconstruirán jardineras y barandales, además de la construcción de senderos para acceder a las áreas de jardín y juegos de mesa. La inversión de esta obra se estima en 1.8 millones de pesos, los cuales se encuentran gestionando para su inversión en este proyecto.
miércoles, octubre 08, 2008
Parabuses en Ruta de camiones destino oriente - poniente
Debido a la necesidad que se presenta actualmente de contar con paradas de autobuses modernas, se instalarán en los próximos días parabuses en los distintos puntos de la Avenida Abelardo L. Rodríguez. Estas estarán equipadas con techo e iluminación y contarán con asientos vanguardistas, para dar una mayor comodidad y seguridad a los usuarios del transporte urbano.
lunes, octubre 06, 2008
Ampliación de tercer carril en Carretera Internacional salida norte de Guaymas

El tramo a ejecutar es parte del proyecto de una carretera libre la cual tiene un aforo vehicular aproximado de 17,000 vehículos por hora, en el que transita tráfico pesado y ligero; que circula desde el centro de la ciudad de Guaymas, hasta algún punto del norte de la ciudad. Actualmente, el tramo carretero se mantiene con dos carriles por sentido, los cuales no son suficientes para aligerar el tráfico; sin embargo con un nuevo carril, se evitarán congestionamientos y se tendrá mas fluidez en los vehículos. Vialidad de 2,760 metros de longitud (KM 125 + 520 – KM 128 + 280). El pavimento consta de una superficie de rodamiento a base de carpeta de concreto asfáltico modificado con polímeros, con un espesor de 0.05 m; base hidráulica de 0.15 m de espesor, estabilizada con cemento portland. Tiene una sección de 32 metros de ancho; contemplando tres carriles de circulación por sentido de 3.50 metros cada uno, banquetas a ambos lados de la carretera con un ancho de 1.50 metros, con guarniciones de 0.50 m; también contempla camellón al centro de 5 metros de ancho y guarniciones de 0.5 m. Se considera señalamiento vial. Todo lo anterior esta de acuerdo con las especificaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El costo aproximado del proyecto es de 24 millones de pesos que serán deliberados por la SCT.
jueves, octubre 02, 2008
Segunda etapa del malecón turístico

El proyecto se desarrollará sobre el terreno existente en el relleno de la bahía abarcando desde la primera etapa del malecón turístico hasta el muelle pesquero conocido como “la paloma”, tiene una longitud de 450 m y un ancho constante de 50 m. Contempla una vialidad con camellón central y dos carriles por sentido de 3.5 m; también considera un paseo peatonal por la orilla del malecón y lotes comerciales aunado a una rampa de botado para embarcaciones turísticas menores. La obra no generará contaminantes considerables al medio ambiente debido a que el proceso constructivo será apegado a la normatividad establecida para ese fin, evitando la disposición de residuos de asfalto y cemento generados durante los colados y encarpetamiento de vialidades, en áreas verdes, vialidades, banquetas o coladeras de la red municipal de drenaje. Por su impacto local y regional, se estima que la totalidad de la población de Guaymas se verá beneficiada con este proyecto. La inversión de los trabajos es de 60 millones de pesos los cuales provienen del Fideicomiso crediticio a 30 años del Plan Sonora Proyecta, administrado por el Gobierno del Estado de Sonora.
martes, septiembre 30, 2008
Programa Municipal de Desarrollo Urbano

En Guaymas, ya se cuenta con un nuevo Programa Municipal de Desarrollo Urbano, este se basa en uno de los ejes rectores de la actual administración que es el Desarrollo Urbano Integral a Largo Plazo; el cual tiene por objetivo primordial, el aumento en la capacidad de los servicios públicos de infraestructura con elementos de calidad y planear el crecimiento de la ciudad en forma armónica al medio ambiente y a la caracterización física de la región, para beneficiar la calidad de vida de sus habitantes y proyectar con mayor dinamismo las actividades económicas de la localidad. Este Programa es un esfuerzo que plasma en un documento las prioridades y retos del Municipio, a la vez que establece los lineamientos a seguir en la búsqueda de resolver la problemática actual y detonar el crecimiento sostenido.
lunes, septiembre 29, 2008
Gimansio de Box y Lucha

La ciudad y puerto de Guaymas, carece de una zona especializada y acondicionada para la práctica y la presentación de espectáculos boxísticos y de lucha libre. Sin embargo, se tiene una gran cantidad de personas que son aficionados y deportistas competitivos en la rama amateur y profesionales de estos deportes. Es por esa necesidad que se considera un edificio de 2,560 m2 de construcción, en un terreno adjunto al trébol de los campos de béisbol infantil, con área acondicionada para estacionamiento de automóviles. Contempla Lobby, pasillos de circulación gradas para 600 espectadores, un cuadrilátero para las competencias de boxeo y lucha, concesiones para comercios, servicios sanitarios, vestidores, área de entretenimiento y taquillas. Se estima que se beneficiará el sector aficionado y competidor de los deportes box y lucha.
jueves, septiembre 25, 2008
Muelle de embarcaciones pesqueras

Se construirá un muelle en el sector Las Playitas, cuyo propósito particular es albergar a las embarcaciones mayores que traen consigo la materia prima producto de la pesca. Esta tendrá aproximadamente una capacidad de 200 embarcaciones pesqueras; en la primer etapa se consideran tres muelles con losa de concreto en forma T y pilotes de cimentación, los cuales contienen la infraestructura tanto hidráulica como sanitaria, además de electrificación y áreas de carga y descarga. Se considera dragado del fondo y terrenos ganados al mar. El costo preliminar de la primer etapa de los muelles pesqueros es de 30 millones de pesos, que serán financiados en acuerdos con CONAPESCA, SAGARHPA y el Gobierno del Estado de Sonora.
lunes, septiembre 22, 2008
Entronque acceso al delfinario

Se construirá una glorieta tipo oval, que adaptará el acceso al acuario – delfinario, por la parte del boulevard escénico Manlio Fabio Beltrones. El proyecto contempla la regeneración de guarniciones, señalización y forestación de áreas verdes. Dada la necesidad de acceder a un atractivo turístico como lo es el acuario – delfinario desde el boulevard escénico Manlio F. Beltrones, es necesario construir un acceso cómodo y seguro para los automovilistas que transiten por la zona. Por su impacto local y regional, se estima que la totalidad de la población de Guaymas se verá beneficiada con este proyecto, aunada con una población turística flotante de 20,000 personas. Los recursos para este proyecto están presupuestados en el Plan Sonora Proyecta con una inversión de 5 millones de pesos.
viernes, septiembre 19, 2008
Avances de la terminal de cruceros

En el muelle de la ardilla, se están afinando los últimos detalles de la terminal de cruceros. Al día de hoy como se muestra en la imagen, se ve el avance de las obras de reconstrucción del muelle y los edificios de la terminal de cruceros, a tan solo menos de un mes de que arribe el primer crucero de Holland America a nuestro puerto.
jueves, septiembre 18, 2008
Rehabilitación de vialidades dañadas por T.T. "Julio"
Muchas son las vialidades que se dañaron a consecuencia de las inclemencias del tiempo producidas por la tormenta tropical "Julio"; sin embargo, los recursos que llegan del fondo de desastres son limitados, por lo que no todas las vialidades se rehabilitarán pero si la mayoría de estas. La presupuestación de cada una de las vialidades dañadas, esta siendo realizada por ingenieros civiles que se han dado a la tarea de apoyar al Ayuntamiento sin intereses de lucro. Por mencionar algunas de las vialidades que serán pavimentadas con los recursos del fondo de desastres, son: Calle 8 (San Vicente), Blvd. Rodrígo de Triana (100 casas), Blvd. Pedro G. Moreno (San Vicente), Blvd. Josefina Borbóa (Las Playitas), Blvd. Francisco Campos (Gil Samaniego), entre otras vialidades principales de distintas colonias de la ciudad.
viernes, septiembre 12, 2008
Generadores de energía renovable

¡Septiembre mes de la Patria!
Actualmente, se estan coordiando esfuerzos con el sector educativo, para analizar la factibilidad de tener turbinas generadoras de energía eólica en nuestro municipio. Este proyecto nace con la idea de crear una nueva alternativa anticontaminante para generar energía eléctrica que sea sustentable para la comunidad, mediante energía renovable; capaz de generar hasta 600 kilovaltios. El estudio pretende localizar el mejor sitio para establecer el parque eólico, además de hacer investigaciones de vientos reinantes y dominantes en un periodo de tiempo determinado.
jueves, septiembre 11, 2008
Plano de vialidades y colonias de Guaymas
Mapa de Guaymas
sábado, septiembre 06, 2008
Restauración del Mercado Municipal

2008

La restauración del Mercado Municipal es una obra clásica desde administraciones anteriores al Gobierno Municipal actual; ha ido evolucionando en su estructura dado que se han construido diferentes diseños en el edificio a lo largo del tiempo. Desde el año 2001 las modificaciones cesaron, por lo que las administraciones solo daban un simple mantenimiento al inmueble como pintura, recubrimiento de acabados, y reparación de algún desperfecto de infraestructura hidrosanitaria o energía eléctrica. En esta administración municipal, el edificio se restauró contando con obras de integración, que resaltan la imagen urbana del mercado municipal en sus fachadas, las cuales no modifican el estado original de la estructura. También se sustituyeron las instalaciones hidrosanitarias principales y el cableado eléctrico; se reconstruyeron banquetas peatonales con un estampado acorde al contexto exterior; se reinstalaron lámparas de alumbrado público y se repararon locales comerciales (puertas y ventanales). Dentro del estudio estructural del edificio, se concluyó que el inmueble cuenta con un estado estructural en buenas condiciones, ya que los materiales y los procedimientos constructivos que se utilizaron para estructurarlo, fueron de los mejores de aquella época en el año de 1900, organizados y gestionados por el Presidente Municipal en ese momento Luis Martinez Pesqueira.
jueves, septiembre 04, 2008
Avances del Libramiento Guaymas
En el tramo municipal del libramiento Guaymas se esta trabajando actualmente en la impregnación de la base hidráulica del pavimento, la vialidad que se proyecta en la fotografía tiene un avance físico del 60%; los conceptos restantes serán, el tendido de la carpeta asfáltica de 5 cm, la señalización vial y las cunetas de canalización pluvial. En los kilómetros consiguientes, se esta trabajando el movimiento de tierras de las terracerias, el tendido y la conformación de las subrasantes y bases, además de la construcción de obras de drenaje pluvial. Cabe señalar que el primer kilómetro comenzando en el puente Douglas, esta prácticamente terminado. No se recomienda transitar hasta el momento por dicha vialidad, dado que algunos tramos requieren de terraplen, lo que hace un terreno difícil para el tráfico de vehículos.
lunes, septiembre 01, 2008
Modernización de centro histórico


viernes, agosto 29, 2008
Vialidades Plan Sonora Proyecta

Dentro de los recursos que destina el Plan Sonora Proyecta para Guaymas, se contempla una inversión de 75 millones de pesos en la construcción y mantenimiento de casi 210 mil metros cuadrados de vialidades. En ingeniería de caminos y pavimentos, se dice que la principal causa del deterioro de las vialidades es debido a las repeticiones de cargas por parte de los vehículos que tránsitan cotidianamente por la carretera, lo cual provoca la fatiga de los materiales con los que se compone el pavimento, llevando a éste a crear fracturas en la superficie de rodamiento, que gradualmente transmiten esfuerzos a las capas inferiores (base, sub-base y subrasante) del mismo, haciendo que éste se deforme y originando un paseo incómodo por el tramo vial. Estratégicamente, se promueve el mantenimiento prioritario a las vialidades que son rutas de camiones urbanos, mejorando también el servicio al construir nuevos caminos pavimentados, que simplifiquen el recorrido de la unidad de transporte de origen a destino; disminuyendo así los tiempos de recorrido, conservando la unidad de pasaje en buen estado y mejorando de esta manera la calidad de vida de los usuarios del transporte urbano. Las colonias que se beneficiarán directamente con estas obras, por mencionar algunas son, Independencia, Gil Samaniego, San Vicente, Mirador, Fátima, entre otras.
miércoles, agosto 27, 2008
Construcción de Blvd. Microondas II Etapa

lunes, agosto 25, 2008
Proyecto malecón comercial y reubicación de monumento al pescador


sábado, agosto 23, 2008
Programa de mantenimiento de vialidades pavimentadas

viernes, agosto 22, 2008
Playa Pública Bahía Catalina

jueves, agosto 21, 2008
Malecón Turístico Guaymas

miércoles, agosto 20, 2008
Vialidad Libramiento Guaymas
Uno de los beneficios que trae este proyecto, es una vía alterna a la carretera internacional, por la cual transitan diariamente vehículos de carga pesada, tales como pipas de ácido sulfúrico, camiones de ganadería, remolcadores de derivados del petróleo como las gasolinas y diesel, entre otros; los cuales representan una saturación y embotellamientos viales en los ejes principales carreteros de la ciudad. Con esta nueva vialidad, se prohibirá de manera estricta el paso de vehículos de carga pesada por las vialidades troncales de la ciudad, ya que estos pasarán por el Nuevo Libramiento Guaymas, sin ningún condicionante para la sociedad ya que será de acceso libre. Este proyecto también tiene beneficios para el desarrollo económico del sector, ya que al construirse este eje vial, se abrirán nuevas oportunidades para urbanizar terrenos ejidales y de agostadero, y crear nuevas zonas de equipamiento urbano para la ciudad. Esta vialidad tiene una longitud de 7 km y un ancho de 12 m, cuenta con acotamiento de 1.5 m por sentido, señalamiento, obras de drenaje,
martes, agosto 19, 2008
Nuevo Parque Infantil DIF


lunes, agosto 18, 2008
Parque Centinela

viernes, agosto 15, 2008
Andador turístico Paseo del Mar
Paseo del Mar representa una millonaria inversión de 52 millones de pesos en total, de los cuales se han entregado 30 millones para empezar los trabajos. Esta obra representa una carta de presentación de los guaymenses hacia el turismo internacional, ya que se pretende rescatar el valor histórico de este sector, constituido principalmente con los edificios históricos de la antigua terminal del ferrocarril. También se mejorará la imagen urbana del lugar reconstruyendo fachadas de edificios, realizando trabajos de reestructuración de calles y rehabilitación de banquetas, instalación de sistemas de riego y reforestación de áreas verdes, y mejoramiento del equipamiento urbano con un toque de ambientación cultural. Se modernizará la plaza pública actual, mediante la reconstrucción de pisos y banquetas, además de proporcionar un atractivo, fuentes tipo arroyo, en las cuales las personas puedan divertirse; se acondicionará una zona de comercios en la misma plaza, para venta de souvenirs entre otras cosas.
jueves, agosto 14, 2008
Blvd. Colinas - Loma Dorada
Esta vialidad tiene el propósito de conectar el sector norte de Guaymas con el sur, acortando de esta manera los tiempos de destino, debido a la falta de alternativas viales que actualmente padece el municipio. Algunos de los datos técnicos de la obra, es que tiene una longitud total de 2,450 m, una sección vial variable que va desde los 10 m en lo mas estrecho a los 30 m en lo mas amplio. Los beneficios que trae esta obra es que habrá una mayor plusvalía de los terrenos que tienen influencia a lo largo de la vialidad, y aparte ayudará al desarrollo social y económico del sector. Las colonias que se verán directamente beneficiadas con esta obra son: Colinas, 13 enero, Pupular, Periodista, Fovisste, Loma Dorada, Las quintas, Las Flores, Santa Fé, Las Américas y entre otras.