Mostrando las entradas con la etiqueta Proyectos de infraestructura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Proyectos de infraestructura. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 23, 2009

Se esperan inversiones para reparaciones de vialidades por TT Jimena




En la nueva administración municipal 2009~2012 encabezada por el alcalde Ing. César Lizárraga, se están gestionando recursos para reparar las vialidades dañadas por la tormenta tropical Jimena, la cual se hizo presente en los municipios de Guaymas y Empalme en los pasados días a inicio del mes de septiembre. La tormenta ocasionó varios daños entre ellos el destrozo de vialidades en las principales vías de acceso a colonias tales como Guaymas norte, Niza, San Vicente, Golondrínas - Monte Lolita, las Palmas - Gil Samaniego - 100 Casas, Independencia - Centinela - López Mateos, entre otras colonias afectadas por el meteoro. Una de las principales prioridades que se busca a corto plazo es de reconstruir estas vialidades mediante recursos federales y estatales.

lunes, junio 29, 2009

Avances en Nuevo Parque Infantil, Guaymas



Parece todo indicar que se ha dado un gran paso para que se haga realidad la tan anciosa inaguración del Nuevo Parque Infantil, en Guaymas Sonora, la cual será el miércoles 01 de julio del presente año a las 18:00 hrs. Con poco más de 32 millones de pesos, el proyecto infantil más ambicioso de todos los tiempos para Guaymas se logró; muchas felicidades a todas las niñas y niños de este municipio y del estado de Sonora; que podrán disfrutar del mejor parque infantil de todo el Estado de Sonora; interactuando con juegos infantiles, chapoteadero, locales comerciales, la feria; además del mayor atractivo los Go-karts y el trenecito.

lunes, mayo 18, 2009

Entregan recursos para parque infantil


El pasado viernes 15 de mayo, el Gobernador del Estado de Sonora Ing. Eduardo Bours Castelo, entrego a la alcaldesa Lic.Susana Corella Platt un cheque por la cantidad de$4.0 millones de pesos para la terminación de la construcción del nuevo Parque Infantil; el resto de los 9.6 millones de pesos acordados, se entregará en un mes mas cuando visite de nueva cuenta nuestro municipio de Guaymas.

jueves, marzo 26, 2009

Plantas de tratamiento





La semana anterior comprendida entre los días 16 a 20 de marzo, fueron comisionados funcionarios del H. Ayuntamiento de Guaymas encabezados por el Ing. Martín Larios Velarde Director General de Infraestructura Urbana y Ecología, hacia la ciudad de Phoenix Arizona, para visitar las instalaciones de las plantas de tratamiento que captan las aguas residuales de 3 de ciudades, y ser tratadas mediante procesos tecnológicos de la mas alta calidad. Se dice que estas Plantas de Tratamiento reciclan el agua residual para ser utilizada por la población, en particular será empleada en las ecocasas construidas en el norte de la ciudad, lo cual evitará que aguas negras descarguen directamente en el mar. El costo estimado oscila en los $140 Mdp, los cuales serán gestionados de forma tripartita entre los gobiernos local, estatal y federal. En la actual visita a la unión americana, se programó una visita a Guaymas por parte de la empresa Carollo Engineer que son los constructores de estas plantas de tratamiento, lo cual servirá para crear anteproyectos que sean viables y adecuados a las características particulares de la ciudad y puerto de Guaymas, ya que se presupuestaron dos plantas de tratamiento que se localizarán en lo que actualmente se conoce como la salada (automáticamente se cancelará la laguna de oxidación) y el norte de la ciudad comprendido en terrenos cercanos al aeropuerto, de acuerdo al Programa de Desarrollo Urbano Municipal.

jueves, febrero 12, 2009

Toma protesta comité de vigilancia obras PSP


Este día se tomo protesta a los diferentes miembros de los comité de vigilancia en las obras del PSP. Este comité tendrá la función de vigilar la calidad y elaboración de las obras y que cumplan de cierta manera con los requerimientos y estándares de calidad. Cada comité de vigilancia rindió protesta al secretario del H. Ayuntamiento de Guaymas, Lic. Eduardo Gaxiola Márquez, cumpliendo el siguiente itinerario; primeramente se establecieron en el entronque del libramiento Guaymas en San José de Guaymas, donde se tomo protesta al Sr. Carlos Garza y miembros de su comité, acto seguido se trasladaron al entronque de la Ave. IV con la prolongación periférico de la Col. Gil Samaniego, donde rindió protesta el Sr. Javier Martínez entre otros miembros de su comité; por último se trasladaron a la Segunda etapa del Malecón Comercial de la calle 20 donde rindieron protesta los comité de obras de las vialidades de Guaymas Norte, las Tinajas, y el Entronque al Delfinario. El evento protocolario terminó a las 11:30 horas cualminando en la Segunda etapa del Malecón Comercial.

jueves, noviembre 20, 2008

Primer Generador de Energía Eólica


Como es costumbre una nueva novedad en Guaymas, se instaló el primer generador de energía eólica que proveerá una potencia de 6 Kw, esta torre tiene una altura de 12 m, la cual conlleva una turbina generadora con capacidad para alimentar a 60 luminarias que alumbrarán 500 m de carretera del malecón escénico de San Carlos Nuevo Guaymas. Con esto Guaymas es el pionero en utilizar energía eólica en el Estado de Sonora.

lunes, noviembre 10, 2008

Inaguración de la Fuente Danzante en Malecón Turístico

El pasado domingo 09 de noviembre del 2008, el presidente municipal Lic. Antonio Astiazarán Gutierrez, inaguró la primer fuente danzante en el Estado de Sonora ubicada en el malecón turístico de Guaymas. Esta fuente cuenta con la tecnología más moderna patentada en Europa, consta de 8 aros cibernéticos, en los que se encuentran 306 luminarias de color que forman hasta 720 tonalidades de luz, 199 toberas con diferentes diámetros y 45 electroválvulas que regulan la presión de 3 bombas de agua sumergibles de 20 Hp cada una; se incluye también 4 tableros de presión (potencia, electroválvulas, luces), 1 rack variador de frecuencia y dos transformadores de potencia. La fuente forma 6 escenarios de ballet acuático (verticales, pulverizadores, torres, abanicos laterales, abanicos centrales y cúpula). La altura máxima que puede alcanzar el chorro de agua es de 12 m y el caudal total de la fuente es de 21,700 lts/min.

jueves, octubre 23, 2008

Parque recreativo Guaymas Norte





Debido a la gran necesidad de contar con espacios públicos dignos para la sociedad en general y particularmente en el sector norte de la ciudad, en donde habita la mayor parte de la población del casco urbano de Guaymas, se plantea desarrollar un parque recreativo enfocado hacia la recreación y esparcimiento familiar. Se construirá un parque recreativo dividido en 3 secciones las cuales se reparten a lo largo de una franja de terreno de 9,612.04 m2 a lo largo del Blvd. Mar Caribe en Guaymas Norte. En esta primer etapa que abarca desde el Blvd. Microondas a la Calle de la Alianza, se contemplan canchas deportivas, áreas verdes, lonarias para áreas de descanso, estructuras para la recreación infantil, obras culturales, entre otros elementos. Se contará con la seguridad adecuada para prevenir riesgos de accidentes.

martes, octubre 14, 2008

Proyecto modernización Plaza monumento de la madre




Esta plaza es contemplada dentro del rescate del centro histórico de Guaymas y funge como un punto importante para la recreación y convivio de las familias. Desde su construcción en el año de 1961, la plaza no ha sido modernizada, por lo que el desgaste en la infraestructura y mobiliario de la misma se ha hecho presente. Se contempla la modernización de un área de 1,745 m2, de los cuales 1,301 m2 se componen de áreas de jardín y juegos; mientras que el resto de pasillos de acceso y una explanada central. Se proyecta la demolición y desmantelamiento de inmobiliario existente (jardineras, bancas, barandales, postes de iluminación, módulo de información, banquetas, guarniciones y fuente); para dar paso a la reestructuración de pisos, mediante la colocación de pórfido de piedra laja en pasillos, banquetas y plaza central; piso de cantera en áreas de juego y plaza central; y cenefa perimetral. Se instalará mobiliario como bancas de madera y mesas para juegos de ajedrez. El monumento será restaurado y adornado con un diseño estructural alusivo a pétalos florales. Se suministrarán faroles ornamentales para la iluminación de la plaza. Se reconstruirán jardineras y barandales, además de la construcción de senderos para acceder a las áreas de jardín y juegos de mesa. La inversión de esta obra se estima en 1.8 millones de pesos, los cuales se encuentran gestionando para su inversión en este proyecto.

miércoles, octubre 08, 2008

Parabuses en Ruta de camiones destino oriente - poniente


Debido a la necesidad que se presenta actualmente de contar con paradas de autobuses modernas, se instalarán en los próximos días parabuses en los distintos puntos de la Avenida Abelardo L. Rodríguez. Estas estarán equipadas con techo e iluminación y contarán con asientos vanguardistas, para dar una mayor comodidad y seguridad a los usuarios del transporte urbano.

jueves, octubre 02, 2008

Segunda etapa del malecón turístico



El proyecto se desarrollará sobre el terreno existente en el relleno de la bahía abarcando desde la primera etapa del malecón turístico hasta el muelle pesquero conocido como “la paloma”, tiene una longitud de 450 m y un ancho constante de 50 m. Contempla una vialidad con camellón central y dos carriles por sentido de 3.5 m; también considera un paseo peatonal por la orilla del malecón y lotes comerciales aunado a una rampa de botado para embarcaciones turísticas menores. La obra no generará contaminantes considerables al medio ambiente debido a que el proceso constructivo será apegado a la normatividad establecida para ese fin, evitando la disposición de residuos de asfalto y cemento generados durante los colados y encarpetamiento de vialidades, en áreas verdes, vialidades, banquetas o coladeras de la red municipal de drenaje. Por su impacto local y regional, se estima que la totalidad de la población de Guaymas se verá beneficiada con este proyecto. La inversión de los trabajos es de 60 millones de pesos los cuales provienen del Fideicomiso crediticio a 30 años del Plan Sonora Proyecta, administrado por el Gobierno del Estado de Sonora.

martes, septiembre 30, 2008

Programa Municipal de Desarrollo Urbano


En Guaymas, ya se cuenta con un nuevo Programa Municipal de Desarrollo Urbano, este se basa en uno de los ejes rectores de la actual administración que es el Desarrollo Urbano Integral a Largo Plazo; el cual tiene por objetivo primordial, el aumento en la capacidad de los servicios públicos de infraestructura con elementos de calidad y planear el crecimiento de la ciudad en forma armónica al medio ambiente y a la caracterización física de la región, para beneficiar la calidad de vida de sus habitantes y proyectar con mayor dinamismo las actividades económicas de la localidad. Este Programa es un esfuerzo que plasma en un documento las prioridades y retos del Municipio, a la vez que establece los lineamientos a seguir en la búsqueda de resolver la problemática actual y detonar el crecimiento sostenido.

lunes, septiembre 29, 2008

Gimansio de Box y Lucha



La ciudad y puerto de Guaymas, carece de una zona especializada y acondicionada para la práctica y la presentación de espectáculos boxísticos y de lucha libre. Sin embargo, se tiene una gran cantidad de personas que son aficionados y deportistas competitivos en la rama amateur y profesionales de estos deportes. Es por esa necesidad que se considera un edificio de 2,560 m2 de construcción, en un terreno adjunto al trébol de los campos de béisbol infantil, con área acondicionada para estacionamiento de automóviles. Contempla Lobby, pasillos de circulación gradas para 600 espectadores, un cuadrilátero para las competencias de boxeo y lucha, concesiones para comercios, servicios sanitarios, vestidores, área de entretenimiento y taquillas. Se estima que se beneficiará el sector aficionado y competidor de los deportes box y lucha.

jueves, septiembre 25, 2008

Muelle de embarcaciones pesqueras


Se construirá un muelle en el sector Las Playitas, cuyo propósito particular es albergar a las embarcaciones mayores que traen consigo la materia prima producto de la pesca. Esta tendrá aproximadamente una capacidad de 200 embarcaciones pesqueras; en la primer etapa se consideran tres muelles con losa de concreto en forma T y pilotes de cimentación, los cuales contienen la infraestructura tanto hidráulica como sanitaria, además de electrificación y áreas de carga y descarga. Se considera dragado del fondo y terrenos ganados al mar. El costo preliminar de la primer etapa de los muelles pesqueros es de 30 millones de pesos, que serán financiados en acuerdos con CONAPESCA, SAGARHPA y el Gobierno del Estado de Sonora.

lunes, septiembre 22, 2008

Entronque acceso al delfinario



Se construirá una glorieta tipo oval, que adaptará el acceso al acuario – delfinario, por la parte del boulevard escénico Manlio Fabio Beltrones. El proyecto contempla la regeneración de guarniciones, señalización y forestación de áreas verdes. Dada la necesidad de acceder a un atractivo turístico como lo es el acuario – delfinario desde el boulevard escénico Manlio F. Beltrones, es necesario construir un acceso cómodo y seguro para los automovilistas que transiten por la zona. Por su impacto local y regional, se estima que la totalidad de la población de Guaymas se verá beneficiada con este proyecto, aunada con una población turística flotante de 20,000 personas. Los recursos para este proyecto están presupuestados en el Plan Sonora Proyecta con una inversión de 5 millones de pesos.

viernes, septiembre 19, 2008

Avances de la terminal de cruceros





En el muelle de la ardilla, se están afinando los últimos detalles de la terminal de cruceros. Al día de hoy como se muestra en la imagen, se ve el avance de las obras de reconstrucción del muelle y los edificios de la terminal de cruceros, a tan solo menos de un mes de que arribe el primer crucero de Holland America a nuestro puerto.

viernes, septiembre 12, 2008

Generadores de energía renovable


¡Septiembre mes de la Patria!

Actualmente, se estan coordiando esfuerzos con el sector educativo, para analizar la factibilidad de tener turbinas generadoras de energía eólica en nuestro municipio. Este proyecto nace con la idea de crear una nueva alternativa anticontaminante para generar energía eléctrica que sea sustentable para la comunidad, mediante energía renovable; capaz de generar hasta 600 kilovaltios. El estudio pretende localizar el mejor sitio para establecer el parque eólico, además de hacer investigaciones de vientos reinantes y dominantes en un periodo de tiempo determinado.

sábado, septiembre 06, 2008

Restauración del Mercado Municipal

1901

2008

La restauración del Mercado Municipal es una obra clásica desde administraciones anteriores al Gobierno Municipal actual; ha ido evolucionando en su estructura dado que se han construido diferentes diseños en el edificio a lo largo del tiempo. Desde el año 2001 las modificaciones cesaron, por lo que las administraciones solo daban un simple mantenimiento al inmueble como pintura, recubrimiento de acabados, y reparación de algún desperfecto de infraestructura hidrosanitaria o energía eléctrica. En esta administración municipal, el edificio se restauró contando con obras de integración, que resaltan la imagen urbana del mercado municipal en sus fachadas, las cuales no modifican el estado original de la estructura. También se sustituyeron las instalaciones hidrosanitarias principales y el cableado eléctrico; se reconstruyeron banquetas peatonales con un estampado acorde al contexto exterior; se reinstalaron lámparas de alumbrado público y se repararon locales comerciales (puertas y ventanales). Dentro del estudio estructural del edificio, se concluyó que el inmueble cuenta con un estado estructural en buenas condiciones, ya que los materiales y los procedimientos constructivos que se utilizaron para estructurarlo, fueron de los mejores de aquella época en el año de 1900, organizados y gestionados por el Presidente Municipal en ese momento Luis Martinez Pesqueira.

lunes, septiembre 01, 2008

Modernización de centro histórico




El centro histórico de la ciudad y puerto de Guaymas, conserva un valor arquitectónico de antaño. Anteriormente las fachadas de los centros comerciales vecinales, se caracterizaban por tener toldos para sombra que cubrían del sol y la lluvia a las personas que paseaban por las banquetas de los comercios. Con este proyecto, se trata de rescatar ese mismo diseño arquitectónico para recordar de nueva cuenta la imagen urbana original de Guaymas.

lunes, agosto 25, 2008

Proyecto malecón comercial y reubicación de monumento al pescador



El malecón turístico innovará el concepto tradicional que trae desde muchos años atrás la Bahía de Guaymas, en cuanto a perspectiva, imágen y actividad económica. La oportunidad de conjuntar dos grandes proyectos como lo son, la escala náutica Fonatur y el malecón turístico, se da con la creación del malecón comercial. Este proyecto es una especie de conyuntura entre los proyectos mencionados, el cual es atractivo por la oportunidad de establecer locales comerciales como, restaurantes de alta cocina, cafeterias, venta de souvenirs, snacks, entre otros comercios. Es por ello que será necesario cambiar a un nuevo sitio el monumento al pescador, el cuál estará adaptado ergonómicamente para tomar fotografías, videos, etc.;también tendrá la función de glorieta.